top of page

Por qué este Blog y Quién es Liliana Ortiz

  • Liliana Ortiz
  • 29 mar 2024
  • 3 Min. de lectura


Liliana Ortiz es la marca registrada de cosméticos y mi nombre. Desde que era niña me ha gustado ayudar a otros y si hay algo que siempre me he dado cuenta es que la literatura en donde se hallan muchos de los conceptos que son básicos para entender el mundo, viene encriptada con palabras que no siempre son fáciles de digerir. Actualmente se habla en el mundo cotidiano de palabras, que si bien es cierto son mágicas para quien las comprende, no son de acceso común, por lo que palabras como "Empoderamiento", "violencia", "Derechos", "Resiliencia", etc., son muy elevadas como para que los niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y todas las personas que están dentro de las nuevas modalidades sin etiquetas, que no poseen un nivel escolar o académico alto, puedan entenderlas y considerarlas como parte de su vocabulario.


Como parte de la Responsabilidad Social, y ya que soy médica además de empresaria, considero más que oportuno escribir este blog, en donde espero plasmar no solo pensamientos sino dar herramientas, allegar bibliografía, explorar conceptos y dar ideas sobre dos temas que van de la mano con estos nuevos conceptos, que si bien no son nuevos, el lenguaje que utilizan en demasiado elevados para la apropiación para los lectores más pequeños. Una de mis grandes cualidades según refieren muchos de mis conocidos, es que tengo la habilidad de volver conceptos elevados en pequeños fragmentos tipo sketch menos pesados para hacer divertidos y entendibles conceptos que son muy grandes, además de explicar por escrito pequeñas herramientas que pueden ayudar a otros, sin necesidad de realizar grandes esfuerzos para su interpretación


Teniendo en cuenta lo anterior, decidí que uno de los más grandes retos que podría llegar a tener era hacer un pequeño sondeo entre personal de salud y área de justicia para inicialmente tener una idea del conocimiento básico de este tema "Violencias Invisibles", lo que me mostró lo complicado que es para las personas que tienen dentro de sus funciones obtener información sobre eventos que no son fáciles de traducir por las mismas personas que las reciben, encontrando que más que el concepto, lo que necesitaban era esa intuición de evidenciarlas, por lo que me llevó al plan B, que consistió en realizar una herramienta y ese es el origen del Blog que estoy presentando.


Podría decir que se realizó una investigación descriptiva con una X cantidad de voluntarios (50 personas) con gran cantidad de conocimientos en sus áreas de trabajo (salud, educación, justicia, etc.) con una cantidad de variables a estudio y que los resultados fueron: pero en realidad se hizo una sola pregunta: Saben qué son las violencias invisibles? y los resultados fueron que no todos (una cantidad menor a la esperada) dijeron que si. Aún así, la mayoría intuía de qué se trataba solo desde lo psicológico y lo asociaban a Bulling, violencia de género y violencia intrafamiliar de pareja solo en casos de mujeres. Sin embargo desconocían otros tipos de Derechos tales como los económicos, patrimoniales, áreas de los Derechos Reproductivos, entre otros; y desconocían los Derechos de los hombres adultos, los ancianos y los Derechos Laborales.


Por todo esto decidí que lo mejor era crear un espacio no de comunidad, sino didáctico, que permita explorar estos temas, sin que se vaya a extremos tales como los que se vieron durante el sondeo antes mencionado

 
 
 

Comments


Liliana Ortiz Bastidas Blog Violencias Invisibles

bottom of page