top of page

LAS VIOLENCIAS SIMBOLICAS

  • lilianaortizmarcar
  • 9 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Más allá de los tecnicismos, diremos que hay un contexto social, otro cultural, otro personal, otro (y coloca lo que quieras, el más frecuente es el familiar porque cada uno se desarrolla en un ambiente familiar), en donde cada persona se identifica y se define como parte de un grupo. Esto a su vez se relaciona con lo que está bien o está mal de acuerdo a los roles (actividades permitidas para cada género) y esto a su vez condiciona los comportamientos y la manera como nos relacionamos. Entonces para no hacer tan largo todo, digamos que cuando hablamos de qué se nos permite si nacimos hombres o mujeres, estamos hablando de qué se nos enseña y todo depende de lo que está bien o mal visto, de acuerdo a lo que nuestra familia considere, y todo depende de los tiempos y de el momento histórico en el que estamos.


Siempre me ha maravillado en lo personal el origen de las cosas. Las violencias simbólicas se caracterizan por darles ciertas cualidades a las personas que, a su vez, representan cosas no llamativas o agradables para el resto de la población, porque así lo decidió una comunidad. El ejemplo más clásico es la figura de la Bruja y el de la Monja, pero ustedes sabían que en un inicio la bruja tenía cualidades y conocimientos específicos que eran fundamentales para el equilibrio de las comunidades ya que no solo sabían de herbolaria, sino de enfermedades. No sólo de venenos sino de antídotos?. El contexto cultural y social del medio evo transformó estas cualidades que inicialmente eran positivas en negativas.


Sabían que el hecho de ser monja inicialmente no tenía que ver con votos de castidad, pero más allá de la primera fundadora de la primera orden de monjas existió una mujer que tenía todo para "ser feliz" teniendo en cuenta las cualidades y las expectativas de la época (años posteriores a la crucifixión), pero su deseo de opción de vida, que digamos para no ponerlo en el orden espiritual sería más una opción de vida basada en una nueva política alterna, que incluyó decidir sobre su cuerpo y no tener marido para lograr su fin, puede ser considerado un hecho de rebeldía contra el régimen establecido ?.


Este es el podcast de esta semana. Espero que les guste

 
 
 

Comments


Liliana Ortiz Bastidas Blog Violencias Invisibles

bottom of page